PAGO ELECTRÓNICO
El objetivo de este documento teórico es comprender los elementos que componen un sistema de pago electrónico.
Como sabrás, exponer una lista de tus productos en tu sitio web es una cosa. Mostrar productos y permitir que las personas te transfieran dinero electrónicamente es algo totalmente diferente y requiere una configuración anexa.
Para recibir pagos en línea, generalmente necesita cuatro cosas: un sitio web, una pasarela de pago, una cuenta de comerciante y una cuenta bancaria para su negocio.
Generar un sitio web, por lo general, es bastante sencillo. Aquí es donde el cliente agregará productos a su carrito, pagará, agregará información de tarjeta de crédito, y su sitio web deberá enviar esa información a la pasarela de pago. Luego, la pasarela de pago verifica para asegurarse de que los fondos estén disponibles. Si los fondos no están disponibles, la pasarela de pago devolverá esa información a su sitio web. El sitio web puede mostrar un error al cliente. Si los fondos están disponibles, la pasarela de pago devolverá esa información al sitio web para completar la transacción. El siguiente paso depende del tipo de pasarela de pago que tengas. Hay dos categorías amplias. Los llamamos pasarelas tradicionales y pasarelas modernas. Con una puerta de enlace tradicional, necesita una cuenta de comerciante.
Una vez que la pasarela ha autorizado un pago, es la cuenta del proveedor de procesamiento de pagos en línea, la que extrae los fondos, los retiene durante unos días y luego los deposita en tu cuenta bancaria comercial.
Una pasarela moderna combina la funcionalidad de pasarela de pago con una cuenta de comercial. Por lo tanto, no necesitas tener una cuenta de comercial separada. La propia pasarela verifica los fondos y los extrae. Esta misma, conserva los datos durante unos días y luego los deposita en la cuenta bancaria de tu empresa, como una puerta de enlace tradicional. Si no sabe qué pasarela usar, se aconseja que comience con una pasarela de pago moderna (como KHIPU, Transbank o Google payments) para que no tengas que darse cuenta de ese paso adicional para obtener una cuenta de comercial. Cualquier cosa que involucre tarjetas de crédito requiere seguridad adicional.
Afortunadamente, las pasarelas modernas se encargan de todo eso por nosotros. No necesitas preocuparse por los certificados SSL o las fugas de datos de tarjetas de crédito. Solo debes saber que ya está hecho por ti.
En síntesis, un sistema de pago electrónico o sistema de pago en línea es un método de pago que facilita la aceptación de desembolsos para las transacciones en línea a través de Internet. Estos realizan la transferencia del dinero entre compradores y vendedores en una acción de compraventa electrónica por medio de una entidad financiera autorizada por ambos. De ahí su importancia: es la pieza fundamental en el proceso de compraventa dentro del comercio electrónico. Definitivamente no es necesario ser un experto, pero saber cómo usarlo es muy útil para tu negocio.
Se diferencian dos tipos de instituciones para la ejecución de este sistema: 1) Los bancos y 2) el de empresas/sitios web especializados en pagos electrónicos que operan como una entidad financiera virtual.
Estas instituciones pueden facilitar los pagos a través de transferencia electrónica, pagos con tarjetas de crédito o débito y pagos a través de monederos electrónicos (PayPal). En el pago con tarjeta, el mecanismo de pago valida la tarjeta y organiza la transferencia del dinero de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor.
El monedero electrónico, sin embargo, almacena el dinero del comprador en un formato electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago. El sistema de pago valida el dinero y organiza la transferencia a la cuenta del vendedor.
El pago a través de la banca electrónica vincula un número de operación o venta realizada en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo sitio del banco. Esto, disminuye el riesgo de fraude al no transmitir información financiera personal por la red. Si el pago o transacción se desea hacer entre monedas diferentes, la misma institución financiera puede ofrecer un cambio de divisas, generalmente con un cargo adicional por el respectivo cobro de comisión por dicha operación.
Algunos sistemas de transacciones disponibles en Chile son:
Webpay de Transbank: Es Sistema que permite realizar transacciones por internet con tarjetas de crédito o débito, el cual puede ser realizado en el sitio web del comercio.
Flow: plataforma de pagos online donde podrás pagar y recibir pagos de forma rápida y segura mediante Botones de pago bancarios, tarjetas de casas comerciales, pago en efectivo mediante cupón de pago presencial, tarjetas de crédito, tarjetas de débito y tarjetas de prepago. https://www.flow.cl/
Google Checkout es un servicio de pagos en línea seguro que es proporcionado gratuitamente por Google, y que a su vez permite simplificar el proceso de pago por la compra en línea. Los usuarios almacenan su tarjeta de crédito o débito y la información de envío en su cuenta de Google, así que ellos pueden comprar en las tiendas que tienen el servicio clicando un botón. Google Checkout también ofrece protección contra fraudes, así como una página para el seguimiento de las compras y su condición.
Kiphu: empresa dedica al procesamiento de pagos en línea, que desarrolla el proceso de sus cobros por transferencias electrónicas simplificadas, siendo proveedores de pasarelas de pago personalizadas para cada uno de sus clientes.
mercado pago: empresa dedica al procesamiento de pagos en línea dependiente de Mercado Libre. Posee diferentes opciones de pago para garantizar que tus clientes tengan una excelente experiencia de compra en tu negocio.
Hay cientos de pasarelas disponibles a través de la tienda de aplicaciones. Elige la opción más popular y fácil de usar.
Beneficios agregan valor a tu negocio
Procesar pagos en línea puede parecer un poco como enviar un mensaje a la oscuridad, sin embargo, contratando un sistema reconocido se pueden lograr al menos 6 ventajas entre las cuales se cuenta:
1) Tarifas convenientes. Sin costos fijos. Sólo costo por transacción.
2) Recibir pagos y transferiremos el dinero en tu cuenta bancaria al día hábil siguiente.
3) Seguridad: al integrar proveedores reconocidos, los datos se encuentran 100% protegidos mediante sistema antifraude.
4) Más información: el monitor o dashboard dispone de diversos reportes que te permiten ver en línea el estado y detalle de tus pagos.
5) Facilidad de pago: Tus clientes pueden pagar con tarjetas de débito y crédito bancarias, de casas comerciales, botones bancarios y cupones de pago.
Luego de la acción de compraventa, podemos hacer lo que sea necesario en cuanto a procesar el pedido y brindar al usuario la retroalimentación adecuada de su compra. Por lo tanto, estos diferentes pasos y viajes de ida y vuelta que debemos hacer a diferentes servidores.
Mantener el control de los pagos electrónicos y tráfico de usuarios en la plataforma
Mirar los informes de ventas es algo que todo propietario de una tienda debe hacer. Necesita saber qué productos se venden, qué canales de tráfico son los más útiles y qué países envían más pedidos. En el administrador, podemos hacer clic en Analytics. Y tenemos un bonito panel que nos informa sobre lo que sucede en nuestra tienda. De forma predeterminada, veremos los números de hoy, pero podemos ver fácilmente el día anterior, la última semana, el último mes y algunos otros ciclos.
Una buena plataforma de pago electrónicos te brindara toneladas y toneladas de datos en los que puedes profundizar para conocer tus clientes. No es necesario que utilices todos estos informes, sin embargo, recomendamos comenzar con los informes que lo ayudarán a generar más tráfico a tu plataforma, analizando en que horarios y de qué lugar geográfico se conectan tus clientes, para ajustar tus estrategias de marketing tradicional y marketing digital, en particular actividades de SEO.