5.4 GENERACION DE LOGO

Generación de Logo

Según un estudio publicado por la revista “Harvard Business Reviews”, perteneciente a la escuela de negocios de Harvard, analizó 567 logotipos con el objetivo de ayudar a los empresarios a identificar la mejor imagen para su marca, maximizando de esa manera los beneficios para sus marcas.

El estudio indicó que un logotipo puede:

«Ayudar a despertar el interés de los consumidores, diferenciar las marcas de los competidores, facilitar el reconocimiento de la marca, influir en las decisiones de los inversores y transmitir de qué se trata una marca. Un logotipo también es una herramienta omnipresente de comunicación que puede aparecer en los productos, el sitio web, el informe anual, la entrada e incluso en las tarjetas de visita de su empresa. Por lo tanto, es un elemento de marca que es visto con frecuencia por las partes interesadas, particularmente los consumidores»

PRIMEROS PASOS

Tal como se mostró en el video, la identificación del público objetivo es fundamental al momento de definir nuestro logo. Por ejemplo, si queremos vender productos para infantes, no podemos utilizar negro y rojo en nuestro logo, ya que eso no llamaría la atención de padres que estén buscando productos para sus hijos.

Siempre debo adaptarme a mi grupo objetivo, pero también debo identificar las cosas que hacen a mi marca especial o diferente al resto. En este punto, la misión de nuestra empresa, las personas a las que queremos ayudar o las cosas que me hacen único, toman mayor protagonismo, porque nos ayudará a definir los parámetros que tendrá nuestro logo.

TIPOS DE LOGOTIPOS

Cuando pensamos en un logo, primero debemos tener claro que existen varios tipos:

Solo imagen: Tal como podrás reconocerlo en marcas como Apple, Twitter, Instagram, Facebook, su logo no contiene letras, solo imagen. Esto permite que las marcas antes mencionadas sean reconocidas de manera sencilla en cualquier lugar donde aparezca su imagen.

Solo texto: Cómo el ejemplo anterior, tenemos logotipos que pueden prescindir de una u otra cosa. En este caso, la utilización de solo texto también puede ser una opción, si lo que quieres es sacarle mayor provecho al nombre de tu negocio y que este se convierta también en tu imagen. Aquí tenemos el ejemplo de Coca-Cola, Uber o L’Oréal.

Texto e imagen: Este es uno de los métodos más comunes al momento de generar un logo, ya que nos permite sacarle provecho a nuestro nombre y agregar algún ícono que se convierta en algo distintivo para nosotros. Un ejemplo de esto puede ser Taco Bell, Marinela y Bimbo.

UTILIZACIÓN DE COLORES

Los colores corporativos que son utilizados por las marcas en sus logotipos, están directamente relacionados con la percepción que tendrán los usuarios de la marca. Es por ello que a continuación se detalla lo que significa y simboliza cada color para una marca y su logotipo:

Rojo: gentileza, energía, romance, calidez, amor, comodidad y pasión.

Naranja: energía, emoción, prosperidad, calidez, alegría y cambio.

Amarillo: amistoso, alegre, juvenil, enérgico, positivismo y felicidad.

Verde: naturaleza, salud, riqueza, tranquilidad, armonía y fertilidad.

Azul: sabiduría, lealtad, espiritualidad, misterio, sofisticación y respetabilidad.

Morado: espiritualidad, lujo, autenticidad, veracidad, calidad e introspección.

Marrón: naturaleza, fiabilidad, seriedad, confianza, seguridad y amistad.

Negro: potencia, fuerza, inteligencia, glamour, lujo y modernidad.

Blanco: higiene, pureza, inocencia, limpieza, claridad y juventud

Con esta información te será más sencillo identificar que es lo que deseas que las personas o clientes perciban de tu marca o sello. Se recomienda utilizar entre 2 a 3 colores en el logo para que no sea excesivamente informativo.

CONSEJOS PARA LA CREACIÓN DEL LOGO

Si ya tienes identificado tu público objetivo, los colores que utilizarás y la idea general de lo que podría ser tu logo, estos consejos son perfectos para los pasos que deberás realizar a continuación.

Fácil de identificar: En la actualidad, y con la utilización de las redes sociales como canal de venta, la utilización del logo como foto de perfil es una de las metodologías más eficaces para que tus usuarios te identifiquen. Sin embargo, esta imagen de perfil se ve pequeña, por lo que debes crear un logo que pueda ser fácil de identificar tanto en tus productos como en tus plataformas de comunicación.

Opta por lo simple: Tal como se comentó en el consejo anterior, tu imagen debe ser clara y llamativa. Si optas por un logo con muchos detalles pequeños, muchos colores y exceso de información, probablemente tus usuarios no puedan identificarlo bien. Por otro lado, si

 

optas por un estilo simple como Nike o McDonald, en el que puedes identificar su nombre solo por su imagen, lograrás mayor alcance con tu público.

El significado debe ser claro: Para asegurarte de cumplir este punto puedes probar mostrándole tu logo a amigos y conocidos y preguntarles que le transmite. Si ellos logran identificar el producto o servicio que ofreces significa que tu logo es claro, si no lo entienden bien deberás probar nuevas opciones.