Post Producción
Es probable que luego de haber visto la video cápsula nos hayamos dado cuenta de que si bien podemos corregir ciertos aspectos que no nos gustaron de nuestras fotografías, esto requiere tiempo y son cosas que podríamos evitar si es que prestamos la atención suficiente al tomar las fotografías. Lo recomendable es fijarnos bien en el encuadre que estamos haciendo, la ubicación de los elementos, la configuración de la cámara y la iluminación que hay en nuestro espacio de trabajo, si algo no nos convence, intentemos solucionarlo antes de tomar la fotografía. Ahora, si no tuvimos más tiempo para fotografiar o no nos dimos cuenta, no hay problema porque ya sabemos lo principal para editar. A continuación veremos algunos ejemplos de fotografías que nos ayudarán a conocer los principales errores fotográficos, así podremos identificarlos en nuestras fotos y así saber qué debemos corregir exactamente.
Exposición:
La exposición guarda relación con la cantidad de luz que logra captura nuestra cámara, por ello, cuando hay errores en este aspecto vamos a notar algo extraño en la iluminación.
Por ejemplo, cuando a una fotografía le falta exposición se dice que está “subexpuesta” y se ve oscura, mientras que cuando se ve con tanta luz que incluso se pierde un poco la forma o el fondo de la imagen se dice “sobreexpuesta”, porque la exposición fue demasiada.
Temperatura:
Cuando nos olvidamos de hacer el balance de blancos a veces las fotografías quedan desequilibradas. Esto se puede evidenciar en un leve tono azulado que hace que la foto luzca fría, o también, en un tono amarillo que la torna cálida. Entonces, si notamos alguna de estas características en nuestras fotos (y esa no es nuestra intención), debemos corregir la temperatura hasta que la notemos equilibrada.
Saturación:
Los problemas de saturación los veremos cuando la fotografía presente colores más apagados a los que en realidad vemos (baja saturación) o cuando, por el contrario, éstos estén demasiado fuertes.
Ahora que sabes distinguir los principales errores en fotografía, los identificarás fácilmente y podrás solucionarlos. Recuerda siempre buscar el equilibrio en tus fotografías para que el producto luzca como en la realidad.