4.5 REDES SOCIALES INSTAGRAM

Instagram como canal de comercialización

En Chile, los usuarios de Instagram son aproximadamente 9,7 millones de personas, lo que representa al 60,6% de usuarios de redes sociales en total. Esto significa que gran parte de los clientes de plataformas online-RRSS se encuentra aquí. Además, su público está conformado en un 54,2% de mujeres y un 45,8% de los hombres, siendo un dato a tomar en cuenta cuando queremos desarrollar una estrategia de negocio en esta red social.

 

 

 

 

La última actualización de Instagram hizo grandes cambios en su manera de mostrar el contenido al público, sobre todo cuando hablamos de negocios. Para estos últimos se han puesto varias dificultades para mantener visible su contenido, por lo que es primordial para los usuarios-empresa conocer diferentes estrategias que le permitirán mantenerse al día con sus clientes.

 

 

 

 

 

Cuando hablamos de carrusel nos referimos a aquellas publicaciones de Instagram donde contamos con más de una fotografía, lo que permite una mayor interacción con el usuario. Según datos de la plataforma para gestión de redes sociales, Hootsuite, estas publicaciones logran 3 veces más interacción con los usuarios y tienen un mayor alcance que algún otro tipo de posteo.

Está forma de compartir fotografías nos permite ahondar en el detalle de algún producto o mostrar los resultados de nuestros servicios, lo que hace más atractiva nuestra oferta para los usuarios.

 

 

 

PLANIFICACIÓN Y PERIODICIDAD DE CONTENIDO

Para que nuestro perfil empresarial logre una mayor presencia entre las cuentas de nuestros seguidores, debemos planificar de manera consciente nuestras publicaciones. Para esto el ejercicio de las 4 listas es ideal para ayudarnos a seleccionar el producto que queremos promocionar y la forma en que lo haremos.

La lista debe contener 4 puntos:

  • Enumerar todos los productos o servicios de mi empresa.
  • Enumerar los beneficios de cada producto de mi empresa.
  • Explicar como se utiliza cada producto de mi empresa.
  • Describir el resultado de cada producto de mi empresa.

Esto nos permite seleccionar qué producto deseo promocionar y qué cualidad puedo resaltar de él, facilitando también el tipo de contenido (foto o video) que utilizaré para esto y el texto que lo acompañará.

Si ya tenemos nuestro perfil como cuenta empresa, la revisión de estadísticas nos permite planificar más en detalle ya que nos indicará el horario en el que nuestros usuarios están más activos en la red social.

LA INTERACCIÓN CON LOS USUARIOS ES PRIORIDAD

Una de las cosas que Instagram ha dejado claro es que los negocios que tienen mayor relación e interacción con sus seguidores, serán aquellos que mantengan su presencia en el “inicio” de tus usuarios.

A interacción nos referimos con el denominado Call to Action (CAT) o también conocido como “llamado a la acción”, a continuación, algunos ejemplos:

  • Si publico una fotografía de uno de mis productos, puedo preguntar en la descripción la opinión de mis usuarios.
  • Puedo subir un reels con una música de tendencia y pedirles a mis seguidores que lo hagan con un #hashtag especial.

Si tus usuarios comentan tus fotos, comparten tus publicaciones, guardan las imágenes y te escriben por la aplicación, tus probabilidades de ganar presencia en Instagram van aumentando.

 

 

 

 

UTILIZACIÓN DE REELS

Cuando Instagram prueba nuevas herramientas entre los usuarios, quienes más las utilicen tendrán mayores probabilidades de aparecer en el inicio, esto porque se está buscando que los usuarios prueben estas nuevas herramientas.

Reels es la sección de Instagram que busca darle protagonismo a la realización de videos, lo que para muchas empresas es una oportunidad de alcanzar mayor cantidad de posibles clientes.

En Reels podemos crear un video con música que se encuentre en tendencia mostrando nuestros productos, el proceso de nuestra oferta, la realización de nuestros servicios, etc. Con ayuda de #hashtag, música en tendencia y buenas imágenes nuestro contenido llegará a usuarios que estén interesados en productos parecidos al nuestro y que no necesariamente son nuestros seguidores.

TRANSFORMA TU PERFIL A USUARIO EMPRESA

Si aún tienes tu perfil como usuario privado y no como empresa este es el momento de hacer el cambio. La versión de usuario-empresa nos permite acceder a herramientas como las estadísticas de nuestros seguidores, sus preferencias y edades, lo que facilita la planificación y gestión de publicaciones para nuestra empresa.

Además, te permite llenar los datos con números/links/direcciones que los usuarios pueden utilizar para contactarte de manera directa y rápida.