En Chile, los usuarios de Tik Tok son aproximadamente 6 millones entre los 16 y 24 años, mientras que en Facebook son más de 13 millones de personas las que se encuentran conectados a esa red social y sus edades fluctúan entre 25 y 54 años. Esto, hace que ambas plataformas nos permitan acceder de diferentes maneras a públicos objetivos de variadas edades.
TIK TOK TIPS
Uno de los puntos fundamentales de Tik Tok que debes tener presente es que las personas que lo utilizan son jóvenes, por lo que no puedes utilizar los métodos de venta y publicidad tradicionales.
Esta aplicación saltó a la fama por sus videos cortos y contenido viral, si estás entrando en el mundo de Tik Tok primero debes familiarizarte con su contenido y su funcionamiento.
A medida que navegas notarás que esta aplicación funciona de una manera que selecciona el contenido que sus usuarios prefieren según las visualizaciones que va realizando. Es por esto, que tu contenido debe ser divertido, práctico y siguiendo las tendencias que ya tuviste tiempo de revisar al conocer la aplicación.
La utilización de hashtags permitirá a los usuarios encontrar tu marca y contenido de manera rápida y efectiva, así como también lo hará un nombre y un logo que se pueda recordar.
El 49% de los usuarios de Tik Tok a señalado que los videos de instrucciones o tutoriales suelen llamar su atención entre todo el contenido, mientras que el 30% de los usuarios también indicó su preferencia relacionada con los videos de anime. Estos últimos pueden generar audios sumamente virales, que puedes adaptar a tus productos con imaginación y creatividad.
En Chile, el 40% de los usuarios consumidores de vídeos en la aplicación, afirma que el mejor horario para revisar el contenido es entre las 6 de la tarde y medianoche, lo que también puede ser un indicador para planificar las publicaciones que podemos realizar.
MARKETPLACE DE FACEBOOK
Una de las mayores ventajas de la sección de Marketplace de Facebook es que los usuarios ya tienen la intención de realizar la compra de producto o servicio, por lo que lo fundamental será presentar nuestros productos de manera clara y llamativa.
Marketplace permite subir hasta 10 fotos del producto o servicio que queramos ofertar, es por ello que personalizar la ficha de información de una manera clara ayudará a los usuarios a decidir si comprar o no el producto.
Recuerda que la información debe tener el valor del producto, la descripción de lo que es y para qué se puede utilizar. Entre más completa y clara la información, más sencillo será para el usuario calificar de buena manera tu servicio.
Para generar un buen posicionamiento de nuestros productos en Marketplace debemos generar una interacción constante con nuestros usuarios, ya sea con los me gusta, los comentarios o las evaluaciones al vendedor.
Manteniendo los registros de “Recomendado por el consumidor” y “Nivel de respuesta alto”, los mismos clientes que ya nos han preferido, asegurar a futuros compradores que estamos atentos a sus solicitudes y que nuestro producto es bueno y lo recomiendan.
UTILIZACIÓN DE FACEBOOK, INSTAGRAM Y WHATSAPP EN CONJUNTO
Debido a que Facebook, Instagram y WhatsApp pertenecen a la misma empresa, muchas de sus herramientas pueden utilizarse para gestionar de mejor manera un negocio. En Marketplace, la aplicación nos genera automáticamente un acceso directo al chat de Facebook, pero también podemos configurarlo para que los mensajes nos lleguen a nuestro móvil.
Por su parte, en Instagram podemos generar imágenes y contenido que se puede compartir al mismo tiempo en Facebook, facilitando la planificación que debemos tener con nuestras publicaciones.
Además, en Facebook contamos con la herramienta de Facebook Studio, lo que nos permitirá generar transmisiones en vivo que luego pueden ser compartidas a través de otras redes sociales.
Por su parte, el contenido de Tik Tok ha potenciado la nueva herramienta de Instagram llamada “Reels”, ya que, al estar los vídeos en un formato vertical, se comparten de manera sencilla en esta sección, llegando a un público que no necesariamente es seguidor de tu cuenta o negocio.
Explorar la red, sea de la plataforma que sea, te dará una mirada amplia del tipo de público que se relaciona en esa red social y el contenido que puedes crear con sus diferentes herramientas. Recuerda que siempre puedes compartir el contenido en más de una plataforma, ampliando así tu llegada a potenciales clientes.