3.3 FONDOS CONCURSABLES

Financiamiento Público

Identificaremos la oferta programática existente en torno al mundo MYPE y las posibilidades de emprendimiento con el Estado, ya sea para obtener fondos concursables o generar fondos a través de las ventas que podemos hacerle al Estado. En este curso veremos:

 

  • Uso de plataformas gubernamentales: Mercado Público, Chile Compra y Chile proveedores (inscripción y registro).
  • Fondos públicos concursable para emprendedores: SERCOTEC, DIÁLOGO SOCIAL, CORFO, entre otros.
  • Convenio Marco con el Estado.

 

Uso de plataformas gubernamentales

Mercado Público

Es la plataforma transaccional administrada por ChileCompra a través de la cual más de 850 organismos públicos compran productos y servicios a empresas de todos los tamaños y de todo el país.

 

ChileCompra

El Estado requiere de insumos para su funcionamiento y para prestar servicios a la ciudadanía a lo largo de todo el país.

Ministerios, hospitales, municipios y Fuerzas Armadas, entre otros 850 organismos públicos, necesitan desde alimentos perecibles y no perecibles, artículos de escritorio y computadores, hasta servicios de hotelería, tratamientos médicos y transporte, entre otros.

 

Inscripción

Para ofertar tus productos y servicios al Estado sólo debes estar inscrito en nuestra plataforma transaccional www.mercadopublico.cl.

La inscripción es gratuita y con ella podrás revisar y participar de los procesos de compra de los distintos organismos públicos que sean de tu interés.

 

¿Cómo me inscribo para venderle al estado?

Para inscribirse en Mercado Público como proveedor debe ingresar en www.mercadopublico.cl presionar el botón “Regístrate” siguiendo el proceso de registro de usuario, puede iniciar este trámite con Clave Única o Rut de Persona Natural.

¿Cómo contrato el Registro de Proveedores?

Para contratar el Registro de Proveedores, debes estar inscrito en Mercado Público, y luego al ingresar a tu escritorio como proveedor debes dirigirte al botón “Ir al Registro de Proveedores” en donde le mostrará las opciones para contratar el registro y realizar el pago en línea.

Inscribirte en www.mercadopublico.cl es simple y rápido:

Se debe sólo completar el formulario que trae datos precargados del Registro Civil y del Servicio de Impuestos Internos, y firmar la Declaración Jurada de Socios y Sociedades para el caso de los usuarios que asocien sus empresas.

También se encuentra en línea la Declaración Jurada en donde los proveedores indican que cumplen con los requisitos para ofertar, la que se genera al momento de presentar una oferta a una licitación.

De esta manera, el comprador ya no deberá pedir esta declaración en papel (como lo ha hecho hasta ahora) porque estará disponible desde el momento que el proveedor suba su oferta.

Requisitos para Ofertar

1.- El proveedor no debe haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador (en los 2 años previos a la oferta o el contrato) (art. 4° ley 19.886).

2.- Como persona jurídica, el proveedor no debe haber sido condenado a la prohibición de contratar con el Estado, por cohecho, lavado de activos, financiamiento al terrorismo o delitos de la Ley General de Pesca (art. 10 ley 20.393).

3.- No haber sido condenado por los delitos concursales establecidos en el código penal (art. 4° ley 19.886).

 

4.- No haber sido condenado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia a la prohibición de contratar por el Estado (art. 26, letra d., de DL 211).

5.- El proveedor no debe tener vínculos con los funcionarios directivos de la entidad compradora (art. 4° ley 19.886).

Los requisitos obligatorios al momento de ofertar están definidos en el artículo 4 de la Ley de Compras N° 19.886 y otros cuerpos legales.

 

Convenio Marco con el Estado

Son una modalidad de compra de bienes y servicios a través de un catálogo electrónico o tienda virtual.

¿Cómo puedo participar de un Convenio Marco?

Para ser proveedor de Convenio Marco, la Dirección de Compras, efectúa periódicamente licitaciones públicas de convenios marco a través de la plataforma de licitaciones www.mercadopublico.cl, las que se definen de acuerdo con los productos y/o servicios de uso más frecuente por parte de los organismos públicos.

Todas las empresas y proveedores pueden participar ingresando su oferta en la respectiva Licitación Pública.

 

 

 

 

 

 

 

Fondos públicos concursable para emprendedores

SERCOTEC

Sercotec tiene una oferta bien variada y atractiva de fondos que se clasifican en 4 áreas: los de emergencia que se focalizan en reactivar actividades de emprendedores ya establecidos. Una según área, para comenzar, donde se encuentran el capital semilla emprende, capital Adulto Mayor, capital abeja emprende y formalizate, que revisaremos con mayor detención.

  1. Capital semilla emprende: Es un fondo concursable que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Permite a personas naturales, que cumplan con los requisitos, acceder a un subsidio de hasta $3 millones 500 mil para la materialización de nuevos negocios. Este monto se divide en: Hasta 3 millones 300 mil pesos para destinar en inversiones.

 

  1. Capital Adulto Mejor: Este fondo concursable de SERCOTEC apoya la puesta en marcha de nuevos negocios de personas mayores, con oportunidad de participar en el mercado, mediante el cofinanciamiento de un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Está dirigido a personas naturales, de 60 o más años, sin inicio de actividades de primera categoría en el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de SERCOTEC en su región. Entrega hasta $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo.

 

  1. Capital abeja emprende: Permite a mujeres mayores de 18 años, que cumplan los requisitos, acceder a un subsidio de hasta 3 millones 500 mil pesos para la materialización de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado. Este monto se divide en:

Desde $2 millones 800 mil hasta $3 millones 300 mil para destinar en inversiones.

Desde $200 mil hasta $500 mil pesos para acciones de gestión empresarial, como asistencias técnicas, capacitaciones y acciones de marketing.

Cada emprendedora seleccionada deberá entregar un aporte en efectivo del 2%, tanto para las acciones de gestión empresarial como para las inversiones. Dicho aporte corresponderá a un porcentaje del subsidio Sercotec. Asimismo, deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

 

  1. Formalizate: Un monto de 1.000.000 CLP para concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. De éste se podrá financiar:

Acciones de gestión empresarial (como acciones de marketing y gastos relacionados a la formalización de la nueva empresa).

Inversiones (como activos y capital de trabajo).

Cada emprendedor/a beneficiario/a deberá financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto.

La implementación del proyecto no contempla la entrega de aporte empresarial previa por parte del emprendedor/a seleccionado/a.

 

El/la postulante seleccionado/a deberá formalizarse como una nueva empresa, en primera categoría, ante el Servicio de Impuestos Internos, como requisito para recibir el beneficio.

Para los demás fondos, te recomendamos visitar los centros de negocios de sercotec regional mas cerca de tu hogar en https://www.sercotec.cl/centros-de-negocios/ .

Centros de Negocios

El centro de negocios de Sercotec busca fortalecer, acompañar e impulsar a emprendedoras y emprendedores, empresas de menor tamaño y con alta potencialidad de crecimiento, proporcionando un servicio de excelencia y generando vinculación con el ecosistema de la región, para contribuir a su desarrollo económico local e inclusivo, buscando generar impacto económico, social y medio ambientales en el territorio. En el caso de valdivia, se encuentra en la avenida Janequeo 368, Valdivia, Teléfono: +56 63 2 243000. Para pedir tu reunión puedes escribir a marcela.gonzalez@centrossercotec.cl. Atienden de Lunes a Viernes de 9:00 – 18:00 hrs. Mucha suerte.

 

CORFO

Apoya el emprendimiento, la innovación y la competitividad, fortaleciendo, además, el capital humano y las capacidades tecnológicas, teniendo como principal objetivo promover una sociedad de más y mejores oportunidades para contribuir al desarrollo económico del país.

 

 

 

 

 

 

 

Capital Semilla Inicia CORFO

Persona natural

Tenga más de 18 años.

Cuente con residencia en Chile.

Que no haya iniciado actividades en SII o que tribute en segunda categoría sin importar la fecha de iniciación de actividades. Si tributa en primera categoría debe haber iniciado actividades en los giros de primera categoría en los últimos 24 meses.

Tener ventas netas que no excedan los $100 millones en los últimos 6 meses

Se puede acceder a un subsidio de hasta $15.000.000

Persona jurídica

 

Tenga fines de lucro.

Esté constituida en Chile.

Haya iniciado actividades en los últimos 24 meses.

Tenga ventas netas que no excedan los $100 millones en los últimos 6 meses.

 

Fosis Emprendedores

 

 

 

 

 

 

Yo emprendo semilla

Este programa te apoya para que desarrolles un negocio o trabajo independiente que te permita generar o aumentar tus ingresos.​

 

Yo emprendo: El programa Yo Emprendo cuenta con una versión básica y otra avanzada.

En su versión básica, apoya a emprendedores que tengan un negocio funcionando con entre 6 y 18 meses y que generen entre $130.000 a $250.000 por ventas en promedio en un mes.

Su versión avanzada, apoya a emprendedores que tengan un negocio funcionando por más de 8 meses, que generen más de $250.000 por ventas en promedio en un mes y que tengan algún grado de formalidad o tengan intención de formalizarse durante el proceso.

 

 

Yo emprendo grupal: Este programa apoya a grupos y organizaciones productivas para crear y/o fortalecer su actividad económica, de manera que puedan recibir mayores ingresos y mejorar las condiciones de desarrollo de su negocio.​

Páginas que debo revisar

www.sercotec.cl

www.corfo.cl

www.fosis.cl

 

Cuatro consejos claves para ganar los fondos

1)Tener realizado modelo canvas

2) Revisar con calma las bases para saber cuál línea pertinente según la fase en que está la empresa

3) Destacar el mérito innovador de la propuesta

4) Reservar suficiente tiempo para la postulación y preparar pitch